miércoles, 2 de septiembre de 2015

1.4 Barreras de la Comunicación

En la comunicación hay ciertas barreras que impiden que el mensaje del emisor llegue o llegue de manera correcta al receptor, estas barreras son: 

Filtrado: Cuando el mensaje emitido es manipulado por el emisor para hacer ver y creer al emisor las cosas como el quiere que las crean.


Percepción Selectiva: Las personas receptoras solo ponen atención a lo que les llama su interés según el estado de animo en el cual se encuentren. 


Sobrecarga de Información: Este evento se da cuando una persona trata de realizar múltiples tareas al mismo tiempo que no puede procesarlas.


Emociones: La información llega a ser subjetiva ya que la persona llega a captar la información según su estado de ánimo actual, pudiendose prestar a malas interpretaciones. 


Lenguaje: Diferencias entre las lenguas que hablan los individuos involucrados en la comunicación, ya sea por diferente nacionalidad o región. 


Comunicación Aprensiva: Dado en el caso de las personas tímidas que no cuentan con la facilidad de palabra frente a otra persona receptora de su información. 


Diferencias de Género: Se encuentra en las diferencias en las formas de persar que existen entre los hombres y las mujeres, incluyendo tambien las diferentes formas en las que se comunican.


Comunicación Políticamente correcta: Esta barrera se da cuando la gente cambia palabras que quiere decir por otras mas rebuscadas para reducir la ofensividad del mensaje. 






No hay comentarios:

Publicar un comentario